Notas anarquistas sobre casamientos, regalos de bodas, corazones rotos y promesas incumplidas

La hija de Kropotkin no era anarquista: ¿Y? ¿Acaso desmejora esto a Kropotkin?

La hija de Floreal no tiene por qué ser anarquista; ella y su marido, me temo que pueden casarse donde les plazca y no es cosa de libertarios estar publicando fotos del compa, en su rol de padre, acompañando a su hija; No es cosa de anarquistas exponer a los familiares de otros, dejémosle eso a los adecos.

William Godwin se cansó de hablar mal del matrimonio, para luego irse a casar a escondidillas. Pero creo que eso es ya problema de la vida personal de cada quien, cosas en las que no se deben andar metiendo l@s que sinceramente luchan…

La hija de Floreal puede celebrar su boda donde le brinque, pues no es anarquista y en mi opinión, lo correcto es que Floreal asista a dicha boda, en su condición de Padre;&nbsp ¿no?; ¿Pero es que hace falta acaso explicarle algo tan elemental a alguien que se dice a sí mismo anarquista?

La hija de Floreal no tiene por qué ser anarquista; como no lo era la hija de Kropotkin; Alexandra Kropotkin (conocida como Sasha); quien no en balde afirmaba sobre la revolución Rusa: “Solo hay una cosa importante, los hijos de puta de los comunistas querían el poder. Y le diré algo más, había un montón de cabrones entre los anarquistas también”. (1)

Tienes toda la razón Sasha, sin duda, entre los que se dicen revolucionarios hay muchos que solo quieren el poder así como también hay un montón de cabrones entre los que se dicen anarquistas…

¡Bien dicho Alexandra!

¿Qué el hijo de Rudolf Rocker sea un reformista desmejora el anarquismo de su padre?

Fermín Rocker, hijo de Rudolf Rocker; afirma “Pero tengo más fe en los métodos graduales que en los revolucionarios. Ahí tiene Gran Bretaña, nada de panaceas revolucionarias, pero están mejor que en mis tiempos.” (2)

Sí todo un reformista resultó el chamaco; por otro lado nos comenta:

“…Ahí es donde los anarquistas se caen de bruces. Por un lado, están comprometidos con la revolución, pero, por el otro, no han hecho nada para prepararla.” (3)

Eso pasa mucho con esos que son anarcos ultrosos de las teclas para fuera y de Internet para adentro; dicen estar comprometidos con la revolución, pero jamás han hecho nada, ni lo harán, para prepararla.

“Por entonces, los anarquistas eran minoría en la colonia; los comunistas y los sionistas eran más fuertes y eficaces. Había enfrentamientos continuos. Hasta los anarquistas se peleaban entre sí…” (4)

Todavía somos una minoría ineficaz e inofensiva; y continuamos peleándonos, aún se escuchan ladridos y chillido de hiena, sobre todo contra aquellos que desde el subsuelo de los topos tratan de hacer algo por preparar la revolución social…

Para los anarquistas amantes de noticias de bodas y casamientos, Fermín Rocker nos relata:

“En los ángeles, una de las anarquistas más activas (de un grupo muy activo, por otro lado) era Bessie Kimmelman. Solían reunirse todos en su casa. Su caso era otro más de anarquista acérrima felizmente casada con comunista devoto” (5)

Bueno, en cosas de pareja yo no me meto, allá los fanáticos del chisme y demás frívolos lectores asiduos de páginas de bodas; serán felices murmurando; regodeándose entre chismes y rumores…

Las bofetadas que repartía Gustav Landauer

&nbsp

“Brigitte Hausberger era la menor de las tres hijas del eminente anarquista alemán Gustav Landauer (1870-1919)” (6)

Pero nuestro eminente anarquista, le da tres bofetadas a la niña a lo largo de su infancia. (El muy autoritario en una de violencia doméstica). Como ya dije, en cosas de familia yo no me meto, eso se lo dejo a los jueces y policías del anarquismo, defensores de los privilegios monopólicos de los comerciantes de la acracia; sordos y ensordecedores serán los murmullos de esos chismosos de la farándula (A).

“La tercera bofetada me la dio cuando, para entretener a mi hermana Gudula. Me puse a imitar a los católicos que rezaban el rosario en la calle. Yo repetía el sonete cuando mi padre entró y me dio la bofetada por reírme de esa gente sencilla y piadosa…”&nbsp (7)

Haría falta que le diese Landauer una bofetada a todos aquellos “libertarios” que les encanta burlarse del pueblo; que gustan de llamar masa ignorante a esa gente sencilla y piadosa, insumisa y rebelde.

Una buena bofetada debiera dar Landauer a todos aquellos anarquistas que nos subestiman, que se burlan de nuestras luchas y nuestros caídos; una buena bofetada debiera dar Landauer a todos aquellos que nos abofetean a diario con sus “reportes alternativos” desde la trinchera de la burguesía, diciéndose para colmo los “únicos anarquistas”; sabiendo que no es cierto que todos los anarquistas comparten esa lectura de telenovela y utilería que sobre la realidad venezolana hace EL Libertario-95. Deliberadamente mienten al afirmar que esa es LA postura de LOS anarquistas en Venezuela.

A falta de Landauer y sus bofetadas, los hijos del pueblo tenemos un arsenal de alpargatas; Asegura la leyenda del Lobisón, que un chancletazo por el hocico los vuelve gente de nuevo; Pantuflas, alpargatas, cholas y chancletas eso es lo que tenemos de sobra los pata en el suelo; Ya le daremos al Lobison un chancletazo por ese sucio hocico para que aprenda a respetar a nuestro pueblo rebelde…

¿Servirá un periodicazo? ¿Servirá El Liberatrio-95 para tal fin?; es bien sabido que por siglos esos métodos han enseñado a los cachorros a hacer su caquita, no en medio de la sala, sino sobre un periódico (Un Libertario-95 sin duda puede servir también para lo segundo).

Más comidilla sobre la hija de Landauer para los chismosos de la acracia:

“La semana santa era también un gran acontecimiento. Íbamos al bosque y escondíamos los huevos de Pascua y luego salíamos todos a buscarlos. Una vez encontré un collar de oro en un huevo escondido en la casa, había una nota dentro que decía: “Querida niña, entrega este presente a tu madre. El Conejito de Pascua”. Todavía conservo ese collar” (8)

Aquí saltarían los sapos del anarquismo a acusar a Landauer de burgués por regalarle un collar de oro a su amada; Y chisme que va y viene por la red, ese mundillo de fantasía donde habitan a falta de vida real ciertos “libertarios”…

Arrogantes que pretenden construir el anarquismo desde arriba; desde la web y no articulando con los movimientos sociales de base;

Presuntuosos que se preocupan más de su proyección internacional que de lo que construyen con el que tienen al lado; ese pueblo rebelde harto de opresión y miseria.

Petulantes comerciantes de la acracia que se jactan de sus logros en materia de exportación,

Inconsistentes de una solidaridad ficticia, que le negaron posada a los compañeros anarquistas de valencia, (El FAL), durante el foro rémora, mal llamado alternativo, en la ONG Nelson Garrido. La ONG Nelson Garrido desde la cual Nelson Garrido, no solo se auto aplaude, sino que también se queja del personalismo de Chávez desde su personalista ONG.

Subordinados eurocéntricos y colonizados esnobistas; pues únicamente le dieron posada&nbsp en dicha ONG (de la egolatría más megalómana)&nbsp a los anarquistas que venían de Europa, Norteamérica o el extranjero en general. Pero se lo negaron a aquellos que venían del interior del país: al FAL.

Mentirosos irrecuperables, pues aún conociendo en persona a los compañeros del FAL, aún habiendo firmado todos juntos, en esa ocasión del foro “alternativo”, un documento internacional que declaraba sus principios y posturas anarquistas (cómo si hiciese falta para impulsar la revolución social semejante acto inútil de redundancia); aún habiendo compartido personalmente con el FAL y aún habiéndose visto las caras, cuando se le pregunta en una entrevista a el Libertario-95 por dicho colectivo, insisten en insinuar que pueden ser funcionarios del Estado…

De bofetadas les daría Landauer por mentirosos y arrogantes, a ver si se le bajan esos humitos y esa soberbia para nada cónsonas con la idea libertaria.

Para esos sapos de un anarquismo inconsistente y burlón, fanáticos de los chismes familiares les cuento que el riguroso Landauer castigó a su hija en otra ocasión por burlarse de un tartamudo. “Pero mi padre no me pegó en esa ocasión” (9)

Para más información sobre el porqué de las otras dos bofetadas, o para aquellos amantes de la farándula y asiduos lectores de noticias de bodas que quieran conocer más detalles de las dos bodas de la niña con prestigiosos Doctores (Primero con el doctor Peschkowsky y luego con el doctor Hausberger) bájese bien bajado de esa mula en la Fundación Anselmo Lorenzo: ¡A años luz de los hijos del pueblo!; pues “voces anarquistas”, ese buen libraco no es gratis:= $$$$.

&nbsp

Colectivicemos pues esos costosos e inalcanzables libros

“Voces anarquistas”; tremendo libraco. Arrechísimo como “Durruti en la Revolución Española”; o “cartas del Exilio libertario”; los recomiendo altamente a todos. Todos esos libros nos dibujan muy bien la dimensión humana del anarquismo.

Costosos libros de la Fundación Anselmo Lorenzo, inalcanzables y prohibitivos sus precios para los hijos del pueblo; cualquiera que los expropie, cualquiera que colectivice esa información; es un héroe libertario y en mi opinión, le estaría haciendo un verdadero servicio a la causa de la revolución social.

De tener oportunidad yo mismo le expropiaría un buen puñado de libros y pondría esa biblioteca colectivizada al servicio de la revolución en alguna comunidad. De una: La pondría en Punta Brava en Antímano; al alcance del pueblo revolucionario y bien lejos de inofensivos filósofos acaparadores y parloteadores.

Triste es el papel de policías del capital y de cobradores a domicilio que hacen algunos “anarquistas” anónimos…

En nombre de la congruencia, esperamos entonces de la Fundación Anselmo Lorenzo ese solidario donativo de libros que permita crear una biblioteca popular libertaria en el sector de punta brava en Antímano. En toparquía encontrarán el correo de contacto. Y ahí cuadramos. Eso sí, de no ser tan magnánimos ni generosos los compas de dicha fundación, se agradece entonces a esos cobradores a domicilio del anarquismo, a aquellos cobardes anónimos difamadores de oficio y a todos los demás “libertarios” defensores de la propiedad privada, dejar de joder alrededor de una presunta estafa menor (en sus términos de perros sabuesos y policías (A)) a una empresa capitalista cualquiera. Ya llegará el día de la revolución social en el que esos costosos libros queden finalmente al alcance de tod@s…

Sobre el respeto que se merece el camarada Floreal Castilla.

&nbsp

El camarada Floreal ha sido siempre para el Teseracto un gran apoyo y son muchísimas las cosas que tenemos que agradecerle; demostrando en la práctica y en sus acciones la solidaridad anarquista.

Basta conocerlo para saber que se miente al intentar vincularlo con la Burguesía; Pero si le pasó a Durruti no tiene nada de particular que le pase a Floreal.

http://www.youtube.com/watch?v=9b4Ee_pjuKU&feature=channel_page

Durante la segunda república en España, para desacreditar a los anarquistas, la Burguesía, con sus sicarios de la prensa, utilizaba el peor de los argumentos: llamar a los anarquistas: vendidos a los monárquicos, ladrones, bandoleros; sin duda, ante tales acusaciones, los propios trabajadores que los conocían, serían sus mejores defensores…

Los que conocemos a Floreal sabemos bien que mienten aquellos sicarios de la burguesía, esa prensa “libertaria” que se presta para repetir pronunciamientos miliares a favor de la oligarquía como si de “información alternativa” se tratase, nosotros que le conocemos sabemos que mienten los comerciantes de la acracia. Los que conocemos a Floreal sabemos bien que ha trabajado toda su vida, que vive humilde y dignamente y que no es ningún “funcionario al servicio del gobierno”…

Los que le conocemos, sabemos bien que prácticamente ha dedicado su vida a la causa de la revolución social y el anarquismo. Su anarquismo se remonta a finales de los agitados años 60, tras dejar la lucha en las montañas con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR-Venezuela). Francamente dudo que sus actuales cachorros detractores tuviesen el guáramo de tomar un armamento y hacerse a la montaña abandonando el confort del Internet, para hacer la revolución social…

Los que le conocemos, sabemos que anda por los caminos del anarquismo desde hace mucho.

Desde la primera etapa en Venezuela de la revista Ruta; que arranca en octubre de 1967, tenemos al camarada Floreal castilla rodeado de anarquistas de renombre:

“Apart from Victor Garcia, who has occupied the position of editor in chief since its inception, its contributors have included such renowned anarchists as Gaston Leval, Octavio Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Fontaura, Jose Vallina, Carlos Zimmerman, Lone, Elgen Relgis, Marcelino Garcia, Ismale Viadiu, Munoz Cota, Cosme Paules, Vladimir Munoz, Pedro Bargallo, Felix Alvarez Ferreras, Floreal Castilla, Hermoso Plaja, Jose Peirats, Campio Carpio, Serrano Gonzalez, Solano Palacio, Panayot Chivicot, Tato Lorenzo and others.”

http://www.struggle.ws/spain/ruta.html

&nbsp

En la segunda etapa de la revista Ruta en Venezuela, se le menciona entre las “prominentes figuras en el campo del anarquismo” que vienen escribiendo desde la primera etapa y su nombre se suma a otro puñado de “anaquistas de renombre”. Pura vaca sagrada…

“In this, the second stage, contributors have also been prominent figures in the anarchist camp. We might mention Peirats again, Fontaura, Victor Garcia, Alberola, Benjamin Cano Ruiz, Floreal Castilla, names well known to readers of ‘Ruta’ in its first stage. Plus newcomers like Tomas Cano Ruiz, Angel Cappelletti, Nicolas Walter, Paul Avrich, David Wieck, Jose Ribas, Francisco Olaya, Murray Bookchin, Juan Gomez Casas, Carlos M. Rama, Eduardo Vlvancos, Salvador Cano Carrillo, Carlos Diaz, Floreal Castilla, Quipo Amauta”

Es una grosería megalómana y una mentira descarada tener la pretensión, la soberbia, la arrogancia y la petulancia de insinuar que los comienzos de un “movimiento anarquista” en Venezuela se entremezclan con los inicios de El Libertario-95. Cuando aquí hay anarquismo arrastrándose desde hace rato y aún hoy en día no se puede hablar con propiedad de un “moviemiento anarquista”.

Es impresionante cómo al más puro estilo manipulador de la Burguesía, los comerciantes de la acracia de El Libertario-95 deliberadamente ignoran a sus abuelos de El Libertario-84, editado por el CAL: Colectivo Autogestionario Libertario al cual pertenecían entre otros, los camaradas Mauricio Torres y Floreal Castilla.

En la portada del segundo número de esa primera etapa (noviembre de 1984) podemos ver que ya se andaba por la onda de una “guarandinga tropical”; a diferencia del afán eurocéntrico de sus presuntuosos nietos El Liberario-95…

Tras la separación del CAL; se edita una segunda etapa de El Libertario; esta vez lo edita el colectivo Ezequiel Zamora. Saliendo su primer número en Julio de 1988 y donde volvemos a encontrar a los camaradas Mauricio Torres y Floreal Castilla.

El mentiroso Libertario-95 vendría a ser una tercera etapa; pero ellos dicen ser el alfa y el omega del anarquismo en Venezuela, aspiran monopolizar la acracia y se abrogan una absurda representatividad de la totalidad de los ácratas en Venezuela. (¿Hasta&nbsp que extremo piensan llevar sus mentiras?)

&nbsp

La ortodoxia y la heterodoxia del Camarada Floreal.

&nbsp

“Ortodoxia y Heterodoxia”; es un trabajo teórico de Victor (Germinal) García que le caería como anillo al dedo a esos inmovilistas y monopólicos comerciantes de El Libertario-95…

Para los frívolos amantes de la comidilla y el chisme; Victor García le escribe ese texto precisamente al camarada Floreal Castilla…

&nbsp

En dicho texto Victor García no solo trata con total respeto al compañero Floreal, sino que además le muestra su más sentido aprecio ¿Entonces cómo van a estarle ladrando ahora esos cachorros ignorantes y prejuiciosos que en sus vidas han hecho nada por la acracia?

&nbsp

Diferencias siempre las ha habido entre los libertarios, en el libro de Carlos Díaz:&nbsp Victor García, “El marco polo del anarquismo”, quedo plasmada esta reyerta libertaria, en la que se atacaba a las ideas y no a las personas. Nadie puso la foto de nadie con sus hijos, nadie expuso a la familia de nadie; era otra la ética, otra la moral: La Moral anarquista. Aprovecharía y les recomendaría el excelente libro de Carlos Díaz: “El anarquismo como fenómeno político moral”; pero bien sé que no lo van a leer, mucho menos a practicar…

Para los que gustan murmurar desde las esquinas, la cosa fue que el camarada Floreal, en su anarquismo temprano, era partidario de la ortodoxia más extrema y de la anarquía más pura; Apenas y señaló que Carlos Díaz no sabía de anarquismo y encuentra una respuesta de Víctor García: “Ortodoxia y Heterodoxia”; texto que se encuentra reproducido en el libro que sobre Germinal escribiera Carlos Díaz;&nbsp

Prueba de ese “otro nivel” con la que estos compas manejaban las disputas de la acracia es esta despedida que escribe Floreal a la Muerte de Víctor García, despedida cargada de afecto y respeto; la cual se puede encontrar en el citado libro de Carlos Díaz, (cerrándose así el círculo y quedando todo en familia):

&nbsp

“Estaba preparando las maletas para terminar El Fascismo en Latinoamérica, cuando la señora muerte, como toda señora muerte, se lo llevó no sé si a China o al Japón. Está dando otra vez la vuelta al mundo, pero viéndonos a los demás desde algún satélite natural, desde algún hueco negro, desde algún quasar, desde alguna parte que la ciencia todavía –es que la ciencia no puede saberlo todo- no sabe cómo se llama… Pero estoy seguro que al regresar de éste su último viaje volverá a contarnos las costumbres, las novedades, los hombres y las tierras que vio. Pronto regreso, compañero” (Floreal Castilla, “Victor García”, Cenit.) (10)

Así se trataban, a nivel de compañero y de compañeros entrañables. En el texto de Víctor García se hace evidente que tiene a Castilla en muy alta estima, lo cual no le impide rebatir sus argumentos:

“Estamos ante un caso más de sectarismo de los muchos que abundan en las toldas del ideal anarquista, el ideal de la solidaridad, del amor y de la tolerancia. En el caso presente nos duele esta negación de tolerancia porque el autor es un joven inquieto, estudioso, inteligente, del que cabe esperar mucho en beneficio del anarquismo.” (11)

…Y vaya que sí ha dado mucho por el anarquismo. Prácticamente su vida entera, como para que ahora venga un cachorro mediocre a estar llamándolo policía. Si una vaca sagrada del anarquismo como Víctor García, que lo conoció, se expresa de ese modo sobre el camarada Floreal Castilla, ¿Cómo es que alguien que ni lo conoce, y no había empezado a comer moco cuando esto, pueda decir tantas estupideces sobre este combativo camarada?

Para esos cachorros y pichones que en nombre de un anarquismo que no practican se las echan de intransigentes, sectaristas y puros; muy bien les caen las palabras que Vitor García le dedicaba a Floreal por aquel entonces. De lo que seguro no gozaría es del respeto de Germinal, ante las prácticas policiales poco libertarias que evidenciaron en su condición de fanáticos de los chismes de bodas; exponiendo a familiares de compañeros.

“En Floreal Castilla ser irreductible es ser algo más que ser intransigente con los equivocados, con los que no comparten sus concepciones principistas, con los que no encajan con precisión milimétrica en su Lecho de Procustes. Ser irreductible, para nuestro amigo, es ser puro, ser maximalista, ser intolerante, ser intransigente, lo que nos conduciría a pensar que debe abrazar la inamovilidad absoluta para no incurrir en impurezas, por no poder forzar las soluciones al máximo.” (12)

El Floreal de hoy sigue siendo tan irreductible como siempre en sus ideas anarquistas, sin embargo ahora es un camarada capaz de forzar las soluciones al máximo y por tanto es capaz de acompañar al Teseracto; que incurre en todas las impurezas imaginables e inimaginables, con tal de hacer del anarquismo una cosa viva y no un ideal abstracto, impoluto y muerto…

Allá los monopólicos paladines de la inamovilidad, la intransigencia y las camisas de fuerzas; nosotros los locos, como nos llaman, andamos sueltos y rebelados…

Continúan las oportunas palabras de Víctor García:

“Conocemos a muchos idealistas que agitan bien la bandera del anarquismo para que nadie se sirva de ella, a muchos anarquistas que no se lanzan a la calle porque lo que se cocina no es nuestra revolución, que no se salen del círculo de los iniciados porque del otro lado no está maduro el ambiente.” (13)

Sin duda el camarada Floreal no ha cesado de agitar la bandera del anarquismo, pero para que todos se sirvan de ella, asiendo suya una revolución que obviamente no es anarquista, pero que tiene mucho de libertaria: La revolución Bolivariana…

Allá aquellos que llevan un mundo nuevo en sus corazones de tinta, para que nadie lo pueda ver, un mundo nuevo que crece exclusivamente para ellos en un oculto rincón de sus corazones tinteros, un mundo nuevo que no están dispuestos a compartir con absolutamente nadie…

“Los anarquistas no son animales raros que se distingan fácilmente en medio de la multitud. Conducen su auto por la derecha, pagan su entrada en el cine, llevan sus documentos de identidad –buenos o falsos-, comen y beben, duermen y trabajan, frecuentan amistades, sufren enfermedades, hasta pagan sus impuestos al Estado, se casan y casan a sus hijos por la Iglesia si así lo exige la novia…” (14)

Sin duda, sus hijas se casan donde les da la gana; tienes razón Víctor García, y no es eso lo que te hace o no anarquista; totalmente de acuerdo con la vaca sagrada. Ahora, si una vaca sagrada del anarquismo aprueba que la hija de Floreal Castilla se case donde a ella le de la gana, ¿Por qué he de meterme yo en eso? ¿Qué tiene que ver esto con el anarquismo? (no sé por qué me gasto en responder ladridos de cachorros fascistas y balbuceos de malcriados mediocres)

“A mi siempre me ha parecido dudoso el anarquista que hace alardes de su pureza porque son muchos los naturistas que se comen la carne debajo de la manta, los que cantan el amor diáfano mientras entran en los burdeles por las puertas de servicio, los que hablan de la igualdad femenina y tienen sujeta y recluida a la compañera en el interior de su serrallo. En il Risveglio de Ginebra, del admirado Bertoni, Malatesta escribía (“Anarchismo e Rivoluzione”, 30 de diciembre de 1922); “El compañero Andrea Colomer continúa haciendo la vestal del anarquismo puro y está fuertemente resentido por oír de la boca de un viejo militante de la anarquía cosas que no agradan y que él juzga dignas de los burgueses, comunistas autoritarios y politicantes de toda especie.” (15)

“No podría, Colomer, dejar de lado estas poses de noble padre y discutir objetivamente sobre los hechos y sobre las ideas, así, de compañero a compañero, sin recurir al pathos

De la indignación y a las penas del corazón?” (16)

Pero si le pasó hasta a Malatesta, entonces no tiene nada de particular que hoy, afligidos de las penas del corazón estén rezongando por los rincones rumiando sus prejuicios, no representa ninguna novedad que algunos chismosos, fanáticos de revistas del corazón y de las noticias de bodas, ataquen con sus murmullos y argumentos de telenovela, al compañero Floreal Castilla.

Si le pasó a Malatesta, no debe sorprendernos entonces que hoy ataquen a Floreal estos “anarquistas” de farándula que cobardemente exponen compas y a sus familias, para hacer alarde de su dudosa pureza desde un anonimato inconsecuente.

Para los amantes de los rumores; continúa Germinal en su respuesta a Castilla:

“¿No hubiera podido el compañero Castilla, sin recurrir al pathos de la truculencia, rebatir a Carlos Díaz en lugar de negarle su condición de anarquista? “Díaz no entiende de anarquismo” señala en su trabajo. Nos hallamos, de hecho, frente a un “super-anarquista” como ironizaba Malatesta cuando algún bonzo de la Anarquía se le cruzaba por el camino. “Todos somos iguales, pero algunos somos más iguales” reza la inscripción de Animal Farm de Orwell. La actitud de Castilla dista mucho de ser ecuánime. En Carlos Díaz puede haber equívocos y hasta se los hemos señalado, pero negarle ciudadanía libertaria es tan absurdo como negarle la ciudadanía universal a Garry Davis” (17)

Sin duda aunque en Carlos Díaz puedan haber equívocos, es absurdo negarle su ciudadanía anarquista; así cómo no lo hace Víctor García con Floreal cuando le da respuesta. ¿Si Víctor García no duda del anarquismo de Floreal, cómo va a venir a hacerlo un lobezno?

Negarnos a tod@s la ciudadanía libertaria además de intentar imponer un monopolio basado en su ventajismo mediático es lo que intenta hacer El Libertario-95 al afirmar que su repetición textual de los medios Burgueses es la postura y la lectura de TODOS los anarquistas venezolanos; lo cual no solo es falso, sino una total grosería y un contra sentido con el ideal de la acracia en general…

Duras palabras le dedicaría Germinal García a estos incongruentes y pretenciosos monopolizadores de la anarquía.

“El puesto de Carlos Díaz está entre nosotros, los libertarios no refrendados con sellos de goma pero totalmente volcados al logro de un anarquismo que penetre la vida cotidiana, al hombre de la calle, al estudiante, al trabajador, al intelectual gracias a la ruptura del enclaustramiento en que tienen sometido al anarquismo los puros. Enclaustramiento que, de no reaccionar a tiempo, situaría al anarquismo organizado en la condición de tema histórico como el de los carbonarios, pongamos por caso, cuando, en el ánimo de todo anarquista consciente, el anarquismo debe plantearse como alternativa actual y posible. Para ello, repetimos, la actualización de la estrategia libertaria se impone.” (18)

Sin duda, quizás, eso sea lo que más molesta a la arrogancia de El libertario-95 y a su afán monopolizador; quizás le moleste que el anarquismo esté penetrando la vida cotidiana, al hombre de calle y al trabajador; quizás lo que le molesta y por lo que nos acusa&nbsp (llegando al extremo de exponer a los familiares de compañeros); es porque estamos sacando al anarquismo del enclaustramiento en el que quieren mantenerlo encerrado…

Nosotros queremos llevar el anarquismo a la vida, queremos “Que Florezca la anarquía”; no que sea un estéril tópico de filosofía o historia…

“Floreal Castilla es un joven estudioso que, esperamos, fortalecerá cada día más su andamiaje anarquista. La lectura de los clásicos tiene que serle provechosa y le recomendamos muy efusivamente Influencias Burguesas sobre el Anarquismo de Fabbri a fin de que aprenda a respetar a los anarquistas y a los que no lo son, que no han sido formados por la misma horma que lo formaran a él.” (19)

Puede estar tranquilo el compa Germinal, Pues Floreal Castilla sin duda no ha parado de fortalecer su andamiaje anarquista, al punto de convertirse en referencia y apoyo para nuevos libertarios y para muchos otros revolucionarios que sin ser anarquistas luchan sinceramente por la emancipación de los pueblos…

Espero que estas palabras antes dedicadas a Floreal y que ahora encajan mejor con sus detractores y jueces acusadores, sirva para que aprendan a respetar tanto a los anarquistas como a los que no lo son.

Refiriéndose al anarquismo de Carlos Díaz, Víctor García nos comenta en su texto:

“Que un día, debido al acoso de los puros, de los maximalistas, de los intolerantes, de los intransigentes, se “desentienda” del anarquismo, esto ya sería otro planteamiento. Esperemos que tal cosa no suceda y que razone como nuestro inmortal hidalgo: “Ladran, señal de que cabalgamos…” (20)

Un párrafo perfectamente extrapolable a los ladridos de cachorro manso que debe soportar Castilla por parte de supuestos paladines de la pureza ácrata. Seguros estamos los que sinceramente abrazamos dicho ideal, de que a estas alturas de su vida, el irreductible compañero Floreal Castilla no se va a desentender del anarquismo por un eco de ladridos quejumbrosos a la distancia…

Lobeznos amaestrados que mueven su colita ante la presencia del amo, Fascistas alcahuetes que gustan de esa información “independiente” que repite textualmente los pronunciamientos del alto mando militar al servicio de la burguesía cada vez que a esta le provoca dar algún golpe de Estado.

“Anarquistas” incapaces de solidarizarse con las luchas y resistencias de los pueblos.

Anarquistas de chapitas, franelas, pegatinas y comercio.

Anarquistas calumniadores de compañeros anarquistas, que nos inventan cargos, puestos, chantajes y pagas; Anarquistas que acusan, murmuran, chismosean y señalan&nbsp sin dar las más mínimas pruebas, Anarquistas que prometen regalos de bodas y no cumplen con su devaluada palabra, Anarquistas asiduos y devotos de las revistas de farándula y las páginas de bodas; Anarquistas de prácticas policiales que exponen a compañeros y a familiares anarquistas; Anarquistas de un anarquismo inofensivo para el Estado, el capital y el poder; Anarquistas de un anarquismo que no inquieta al rey de España ni perturba al camarada Chávez; Anarquistas de un anarquismo arrogante más preocupado por su proyección internacional y por su número de ventas que de una construcción sincera y fraterna desde el corazón de las comunidades, una construcción con humildad que sea de igual a igual, de bis a bis, de quien a quien; Lobeznos, anarco-liberales y cachorros de un lamentable y dudoso anarquismo…

Sin duda, “ladran, señal de que cabalgamos”

La rojinegra avanza en Venezuela a pesar de ellos, y muy a su pesar.

Salud, alegría y anarquía

Luis

Teseracto Bolivariano Anarquista Salom Mesa

www.toparquia.tk

(1)&nbsp &nbsp Voces anarquistas. Paul Avrich. Fundación Anselmo Lorenzo. Pag 37.

(2)&nbsp &nbsp Idem pág 69

(3)&nbsp &nbsp Idem pág 69

(4)&nbsp &nbsp Idem pág 68

(5)&nbsp &nbsp Idem pag 72

(6)&nbsp &nbsp Idem pág 62

(7)&nbsp &nbsp Idem pág 63

(8)&nbsp &nbsp Idem pág 63

(9)&nbsp &nbsp Idem pág 63

&nbsp &nbsp &nbsp &nbsp &nbsp (10)Víctor García. “El marco polo del anarquismo”. Carlos Diaz, Ediciones Madre tierra 1993. Pág. 130

(11) Idem pág. 153

(12) Idem pág 154

(13) Idem pág 154

(14) Idem pág 154

(15) Idem pág 155

(16) Idem pág 155

(17) Idem pág 155

(18) Idem pág 157

(19) Idem pág 179

(20) Idem pág 157

NOTICIAS ANTICAPITALISTAS