Sumisión de la clase trabajadora. Psicología social. Estilos empresariales. Trabajo hoy. Alternativa PDF 28 páginas

[Para leer este artículo, VERSIÓN COMPLETA EN ARCHIVO PDF, con muchas imágenes Descárgalo]

Aquí sólo transcribiré la introducción. El documento completo, en el archivo PDF.

0.- INTRODUCCIÓN

Este es un texto atípico pero necesario para explorar, más allá de los caminos trillados, nuevas vías que nos permitan arrojar luz sobre cuestiones cruciales y que, como a mí, os aportará a muchos unos conocimientos y comprensión que hasta ahora no teníais. Rastrearemos desde mecanismos psicológicos relevantes para esta cuestión, hasta aspectos de la organización capitalista del trabajo asalariado, y de nuestra lucha en la actualidad. No es una simple noticia; es material de investigación y estudio. Como todo lo bueno, no es gratis, exige de tu compromiso para leerlo hasta el final. ¿Estás dispuesta/o a pagar ese peaje o prefieres la ignorancia?

En esta época de incertidumbre, de grandes cambios en el capitalismo mundial y europeo, de crisis en países importantes como España, de indignación y protestas, debemos estar abiertos/as a todo lo que desde los diversos campos de la ciencia y la investigación experimental nos pueda resultar útil. En este caso, de algunos grandes profesionales de la psicología social, como Jean-Léon Beauvois, de izquierdas, a quien dedicaré buena parte de este texto.

Estaba dándole vueltas a la cuestión del proceso de derrota (todavía reversible) en el que estamos embarcados/as [tratado ya en muchos de mis artículos en Kaosenlared, ved al final] y de los factores que podrían impulsar o impedir un estallido social espontáneo en el estado español, como los que ya he explicado en otros textos [leed “La generación que lo perderá todo con el ciudadanismo. A los jóvenes, de una revolucionaria desde el franquismo”(9/5/2013), enlace abajo]. Pero he decidido que en lugar de entretenerme en desarrollar los detalles, había que ir mucho más a fondo, a las raíces del asunto.

Me acordé del impacto que hace varias décadas me produjo la lectura del libro de Stanley Milgram “Obediencia a la autoridad” (Bilbao. Desclee de Brouwer). Me dejó anonadada el experimento consistente en el instructor (el verdadero pero ignorante sujeto de la prueba) que libremente, siguiendo las indicaciones de una autoridad “científica”, somete al (falso y cómplice) educando a lo que cree crecientes descargas eléctricas (falsas) como castigo a sus respuestas erróneas, que en el caso de algún instructor llegaban hasta el punto de poder provocar su (falsa) muerte, cuando la “víctima” en ningún momento había supuesto una amenaza para ellos. Si alguno se resistía, bastaba una indicación imperativa de la autoridad para continuar. Si alguno tenía reservas, se podía librar de ellas si el “científico” le relevaba de toda responsabilidad. Aquellos sujetos habían llegado a esos extremos sin necesidad de haber pasado, como soldados y policías, por un período de instrucción y adoctrinamiento para dañar, torturar e incluso matar a otros que, de hecho, no les habían causado ningún mal. Pero probablemente muchas de esas personas podrían haber socorrido a otras en caso de emergencia. Sin ánimo de ofender ¿cuántos de los llamados héroes que asistieron a las víctimas del accidente del tren a Santiago (24/7/2013) habrían superado sin tacha el experimento del Milgram? En una misma persona podríamos encontrar el altruismo y la indiferencia cruel, como también se observa en las guerras.

Lo que demuestra Milgram es que, en contra de lo que pensamos de los demás y de nosotras/os mismos, hace falta muy poco para convertirnos en un peligro para el prójimo, o ser indiferentes a su sufrimiento, sobre todo si no le sentimos próximo, sino “invisible”, “alejado”, diferente (otra raza, “musulmán”, etc.). Era como para perder las esperanzas en la humanidad de la Humanidad, si a ese experimento de innegable valor científico e histórico, le añadimos los intereses de clase explotadora, los/as cínicos, mentirosos, desvergonzados, fanáticos, narcisistas, desalmados, psicópatas, asesinos y sádicos (malas personas; lástima que no haya sustituto política y judicialmente correcto, pero contundente, para el insulto hijo/a de puta) que abundan en las instancias más altas del poder (económico, político, militar, científico-académico, religioso…) y que nos oprimen incluso con medios secretos (algunos salen de vez en cuando a la luz, como el espionaje a millones de personas denunciado por Snowden). Quienes todavía no lo conozcáis, seguro que con sólo un clic de ratón encontraréis mucha información en internet. No podéis dejar este mundo sin enteraros.

Me quedará para siempre la pregunta de qué habría hecho yo en esa situación, si a pesar de mi probada capacidad para cuestionar y resistirme a la autoridad, habría colaborado y hasta qué punto. Como ese experimento demuestra, solemos tener una idea muy sobrevalorada de nuestra aptitud de resistencia a una autoridad que apela (atentos) a nuestra libre colaboración para obrar en contra nuestras convicciones y conveniencia. El experimento de Milgram se ha repetido con algunas variantes y en varios países, obteniéndose resultados similares, por lo que no cabe achacarlo ni a unas circunstancias muy específicas ni a la cultura norteamericana. Entonces la pregunta es: ese comportamiento de los sujetos del experimento ¿cuánto debe al capitalismo, al trato en la familia y escuela, o a una parte inmutable de nuestra naturaleza humana sea cual sea la sociedad? Planteado de otra manera ¿Es posible, y en su caso, qué sería necesario para que los sujetos se negasen en redondo desde el principio o se detuviesen muy pronto en la progresión del experimento?

Sabemos que incluso en condiciones extremas, aunque contadas, siguen existiendo personas que, contra la corriente social dominante y la autoridad, a riesgo de su vida, son capaces de ponerse del lado de diferentes y desconocidos en peligro, como los judíos perseguidos por los nazis. Esas personas nos prueban que también es posible una completa y extraordinaria negativa a colaborar con la autoridad y, aunque más difícil, a ceder a la presión cómplice de los iguales.

Posteriormente recibí otro mazazo al conocer el experimento de los reclusos y vigilantes, voluntarios todos ellos, en una cárcel ficticia, llevado a cabo por Philip Zimbardo que hubo de ser interrumpido antes de tiempo por el grado de bajeza al que se llegó tras asumir su rol situacional, en el que se entró de lleno con asombrosa facilidad [leed el libro de Zimbardo “El efecto Lucifer” Paidós 2008; también hay materiales y una web en internet; Zimbardo trata en su libro muchos más casos y asuntos, como el del heroísmo; sobre este tema conviene estudiar “La bondad insensata. El secreto de los justos” de Gabriele Nissim. Ediciones Siruela 2013 y “Enfrentándose a la locura. Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios” de Amy y David Goodman. Hiru 2009].

Así que entendí que la psicología social era una vía de conocimiento que debía volver a explorar. Quería una fundamentación experimental y científica que no se puede encontrar en el texto de Etienne de la Boetié “El discurso de la servidumbre voluntaria”.

En la biblioteca encontré el libro de Jean-Léon Beauvois “Tratado de la servidumbre liberal. Análisis de la sumisión.” Con prólogo de Slavoj Zizek. Editorial La Oveja Roja. 2008, 270 páginas.

No es precisamente el típico libro para entretenerse en el verano. Si el lector/a está muy interesado, es paciente y se esfuerza (cada vez menos frecuente en la cultura del sms y del tuiteo), el libro le compensará con creces. Os lo recomiendo porque lo que sigue de este artículo está inspirado en gran parte en su lectura.

Estaba leyendo uno de los experimentos de psicología social que recoge cuando me dije que lo que nos enseñaba, aunque aparentemente sin relación alguna, seguramente también podía aplicarse a la clase trabajadora. No fue una ocurrencia sin sentido, porque Beuavois más adelante lo reconoce expresamente “exactamente igual que un asalariado que elige trabajar para un patrón” (página 155), y acaba dedicando muchas páginas a las empresas capitalistas. Es así cómo decidí estudiarlo con atención para poder escribir este texto.

Quede claro que lo que viene a continuación no es una reseña ni mucho menos un resumen del libro, que plantea muchas más cuestiones interesantes, ni tampoco un comentario de texto. Es el resultado de lo que interesa y sirve a mi propósito, con algunas cuestiones que en él no se abordan (no tenía por qué), por lo que son de mi exclusiva responsabilidad los errores y malentendidos que pueda verter aquí.

Si algo demuestra tanto el experimento de Milgram como este libro es que la sumisión de la clase trabajadora, aunque con algunas similitudes, no es el resultado del fenómeno llamado indefensión aprendida por Martin Seligman con su experimento con un perro sometido a descargas eléctricas aleatorias que no podía evitar y que cuando posteriormente se le ofrecía la oportunidad de escapar ya no sabía aprovecharla (ver el artículo El mantra del “todos son iguales”: indefensión aprendida, fatalismo y disonancia cognitiva” de Iria Meléndez y otros en Diagonal http://www.diagonalperiodico.net/saberes/mantra-del-todos-son-iguales-indefension-aprendida-fatalismo-y-disonancia-cognitiva.html ) aunque sí tiene que ver con la llamada disonancia cognitiva, y con lo que podríamos llamar resignación aprendida en la primera infancia. Cierto que una clase trabajadora derrotada y aplastada por la contrarrevolución puede sufrir también de indefensión aprendida, pero el origen de la sumisión de la clase trabajadora no es ese, sino una resignación aprendida y una servidumbre voluntaria con libertad de elección, no del todo verdadera. Al menos es así desde que el capitalismo hecho sus raíces, se estableció firmemente, y ya no tenía que recurrir a los métodos violentos, rapaces y brutales de lo que Marx describió como la acumulación originaria del capital.

Cuando después de terminado su período de estudiante (o compatibilizándolo) un/a joven busca su primer empleo como trabajador/a asalariado, no es forzado al trabajo como lo eran los esclavos por deudas, capturados o comprados, prisioneros de guerra. Lo hace libremente, aunque ya sabemos que la necesidad le empuja a ello pues los principales medios de producción de bienes y servicios son capitalistas, controlados por una minoría social, la burguesía. Pero es investigando en esa libertad limitada y condicionada donde podemos encontrar la clave de muchos procesos que de otro modo se nos escaparían.

Las secciones siguientes del texto:

I.- La NATURALEZA HUMANA. Nuestros parientes más próximos: los chimpancés y los bonobos. No somos una “hoja en blanco”. ¿Dónde ésta nuestro techo?

II.- GUIÓN DE OBEDIENCIA forjado desde bebés y en la infancia y reproducido en la vida adulta

III.- Los rasgos del CARÁCTER AUTORITARIO, el MIEDO A LA LIBERTAD, las MOTIVACIONES pervertidas, y sus implicaciones en la clase trabajadora: el bloqueo de su dinámica de AUTOLIBERACIÓN

IV.- ESTILOS de GUIÓN de OBEDIENCIA y su relación con la EMPRESA

V.- La SUMISIÓN LIBREMENTE CONSENTIDA y la obligada

VI.- Los LÍMITES de la RACIONALIZACIÓN. INTERIORIZACIÓN y GENERALIZACIÓN

VII.- RACIONALIZACIÓN y GENERALIZACIÓN en los estilos empresariales de sumisión

VIII.- El trabajador como INDIVIDUO y la NORMA DE INTERIORIZACIÓN o como echar sobre sus espaldas toda la responsabilidad por su suerte

IX.- El proletariado PRECARIZADO, los trabajadores autónomos dependientes y la PRECARIZACIÓN DE LA VIDA en el capitalismo

X.- VARONES “CASTRADOS”, FEMINIZACIÓN DEL TRABAJO asalariado y SUMISIÓN

XI.- NUEVAS TECNOLOGÍAS, pensamiento disperso y neo-analfabetismo funcional para la sumisión

XII.- Las numerosas y profundas RAÍCES de la sumisión

XIII.- ¿CÓMO COMBATIR ESTO? Enmarcar e investigar. Sólo se sostiene porque lo sostenemos. A favor y en contra de la clase. La vida, miedosa, se rebela. Nuestro sentido de la responsabilidad. Un Programa de Lucha para detener el proceso de derrota

PARA PROFUNDIZAR:

Programa de Lucha y estrategia de “guerra” de maniobra o condenados en mayo 2014 y Derrota Total para 2018” (6/7/2013) http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/62334-programa-de-lucha-y-estrategia-de-%E2%80%9Cguerra%E2%80%9D-de-maniobra-o-condenados-en-mayo-2014-y-derrota-total-para-2018.html

La lucha contra la privatización sanitaria fracasará por no exigir la derogación de la Ley de Estabilidad” (21/8/2013) —– http://www.kaosenlared.net/especiales/e2/indignacion-globalizada/item/66075-la-lucha-contra-la-privatizaci%C3%B3n-sanitaria-fracasar%C3%A1-por-no-exigir-la-derogaci%C3%B3n-de-la-ley-de-estabilidad.html

2013-2014 Nos lo jugamos todo. 2018, lo perdemos. Tu desinterés abona la Derrota. Preveo el futuro, para evitarlo” (20/6/2013) — http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/60857-2013-2014-nos-lo-jugamos-todo-2018-lo-perdemos-tu-desinter%C3%A9s-abona-la-derrota-preveo-el-futuro-para-evitarlo.html

Miedo, corrupción moral, división y derrota en los trabajadores. Caso Ford en Genk (Bélgica) y Almusafes (Valencia)” (15/7/2013)—- “Proletariado. Responsabilidad moral y responsabilidad histórica. Sin sujeto moral no hay sujeto revolucionario” (23/10/2009) http://www.kaosenlared.net/noticia/proletariado-responsabilidad-moral-responsabilidad-historica-sin-sujet —- “Humanidad, verdugo, víctima y esperanza” (19-9-2008) http://www.kaosenlared.net/noticia/humanidad-verdugo-victima-esperanza

La generación que lo perderá todo con el ciudadanismo. A los jóvenes, de una revolucionaria desde el franquismo” (9/5/2013) —- “La clase trabajadora española tiene la llave del cambio en la U. E. Cómo lo ocultan. Nuestra estrategia. En PDF” (11/04/2013) Archivo PDF con imágenes. — http://kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/53163-la-clase-trabajadora-espa%C3%B1ola-tiene-la-llave-del-cambio-en-la-u-e-c%C3%B3mo-lo-ocultan-nuestra-estrategia-en-pdf.html —– “Del régimen juancarlista, a la Transición al régimen de la U.E. de precariedad y recortes a perpetuidad ¡Alertas!” (3/04/2013)Seleccionado como “Destacado”

¿Qué son el Tratado y la Ley de Estabilidad? Abaratar, empobrecer y derrotar para 2020. Futura política fiscal” (31/08/2012) seleccionado como Destacado — http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/29222-%C2%BFqu%C3%A9-son-el-tratado-y-la-ley-de-estabilidad?-abaratar-empobrecer-y-derrotar-para-2020-futura-pol%C3%ADtica-fiscal.html —– “Austericidio, su verdadero alcance. Galgos y podencos del déficit 0 de la Ley de Estabilidad. Saber para vencer” (29/01/2013) Análisis sobre los tipos de déficit y el objetivo cero déficit. —- http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/45262-austericidio-su-verdadero-alcance-galgos-y-podencos-del-d%C3%A9ficit-0-de-la-ley-de-estabilidad-saber-para-vencer.html —— “El déficit estructural cero y su cálculo con la Ley de Estabilidad o la Austeridad a Perpetuidad. Aviso del CES” (13/8/2013) —- http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/65399-el-d%C3%A9ficit-estructural-cero-y-su-c%C3%A1lculo-con-la-ley-de-estabilidad-o-la-austeridad-a-perpetuidad-aviso-del-ces.html —— “FMI pide más Ley de Estabilidad. Nosotros, como si no existiese, dejando que nos la impongan del todo y derroten” (8/8/2013) —– “Izquierda Unida e Izquierda Plural engañan. Comparsas de la austeridad de la Ley de Estabilidad y el TSCG. Pruebas” (16/6/2013) Seccionado como “Destacado” — http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/60369-izquierda-unida-e-izquierda-plural-enga%C3%B1an-comparsas-de-la-austeridad-de-la-ley-de-estabilidad-y-el-tscg-pruebas.html

¿Salir del Euro? ¡No! Unir luchas en España y Europa contra Ley de Estabilidad y TSCG. Cambio BCE. Estrategia. PDF” (5/5/2014)Archivo PDF con imágenes —– http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/55902-%C2%BFsalir-del-euro?-%C2%A1no-unir-luchas-en-espa%C3%B1a-y-europa-contra-ley-de-estabilidad-y-tscg-cambio-bce-estrategia-pdf.html —— “Elecciones Europeas mayo 2014. Estrategia para hundir sus planes desde ahora y hacernos más fuertes. Bota al TSCG” (20/3/2013)

[LIBRO] Trabajadores en bancarrota y riesgo de derrota. ¿Cómo evitarlas y fortalecernos? Una guía” 94 páginas. (3/03/2012), seleccionado como “Destacado”. Archivo PDF. — http://www.kaosenlared.net/especiales/e/elcapitalismoenbancarrota/item/9979-libro-trabajadores-en-bancarrota-y-riesgo-de-derrota-%C2%BFc%C3%B3mo-evitarlas-y-fortalecernos?-una-gu%C3%ADa.html

PARA ACCEDER a los artículos y libros que vengo publicando en Kaosenlared. A aquellos que no he puesto el enlace, puedes localizarlos por esta vía o simplemente copiando y pegando el título en el navegador. En el buscador Google (en Yahoo no sale): “Aurora Despierta” site:kaosenlared.net Y hacer clic en la primera dirección que pone: Aurora Despierta. Y dentro “Enlaces a mis artículos y ensayos” … Os da acceso a “Mi página” en Kaosenalred donde he metido los enlaces a los textos que vengo publicando desde Kaos Antiguo, aunque no incluirá el último. Con el buscador de Kaos (pones: Aurora Despierta. marcas: Frase exacta y Artículos K2), te saldrá hasta el último publicado, aunque no es completo (ni Kaos Antiguo, ni alguno del nuevo). Si en el artículo aparece mi nombre en rojo, haciendo clic en él se puedes acceder a “Mi página”.

Contra la desorientación y la derrota, PASA ESTE ARTÍCULO. Hazte agitador y propagandista contra la Ley de Estabilidad y el TSCG de la U.E.

NOTICIAS ANTICAPITALISTAS