
Acorazado ‘Jaime I’, el primer comité
Por Benito Sacaluga
ACORAZADO «JAIME I», EL PRIMER COMITÉ
El 20 de julio de 1936, se recibe en el «Jaime I» el siguiente telegrama desde Madrid:
“Camaradas Jaime I: todo el verdadero pueblo español está pendiente en estos momentos de la actitud de nuestra Flota. Ha llegado el momento de demostrar que los traidores no tienen lugar en nuestros barcos. Nunca he dudado de vuestro heroísmo y vuestra lealtad. Seguid el ejemplo del crucero Libertad cumpliendo vuestro deber. Viva la Libertad. Viva la Revolución. Mueran los traidores”
«Situación a las 1 hora 20, cuadrícula 41º 2′ N, 9º 7′. Jefes y Oficiales francos de servicio. Resistiendo Jefes y Oficiales de servicio en el puente. Rendidos violentamente resultó muerto Capitán de Corbeta y un Teniente de Navío, un Alférez de Navío, un Cabo de Artillería y dos marineros leales. Rogamos urgentemente instrucciones respecto cadáveres.
Situación a las 15 horas: Lat. N 39º 37′. Long. W 9º 24′, existencia de carbón a las 15 horas 1022 toneladas llevaremos aproximadamente, a Tánger próximamente 700 toneladas, rogamos instrucciones caso de necesitar carbonear. ¡Viva la República!
- Auxiliar de Artillería, Antonio Antunez Aguilar
- Maquinista, José Carneiro Pernas
- Cabo Electricista, Rogelio Souto Martínez
- Cabo Electricista, Fernando Alonso Alonso
- Cabo de Artillería, Julio Arias Rico
- Cabo de Artillería, José González Padín.
- Fogonero Preferente, Cesar Verdeal López
- Marinero, Carlos Romero Ribón
Del Jefe de la Base al Ministro:
Málaga 12,00 horas. Fondeados Málaga Libertad, Cervantes, Jaime I, Ferrándiz, Antequera, y Cíclope, para abastecimiento general. Instrucciones recibidas por avión. Le saludo.
Benito Sacaluga.
Fuente: Cartagena Histórica. Cuaderno Monográfico nº 4. Marzo 2003. Editorial Aglaya. Cartagena.
(1) El “Jaime I” disponía de una artillería secundaria de 20 piezas, dispuestas en sus costados, 10 piezas Vickers tipo E en el costado de babor y otras diez iguales en el de estribor, montadas en ocho casamatas por banda, protegidas con 75 mm. de coraza. Todas las piezas eran de 101,6 /50.