Héctor Valer, Primer Ministro de Perú abandona el cargo a cuatro días de su juramentación

 
En medio de una grave crisis política en el país, Héctor Valer, anunció el sábado su renuncia al cargo de primer ministro a tan cuatro días de haber sido juramentado por el presidente Pedro Castillo.
Valer, acusó a la oposición de ejercer contra él una fuerte campaña mediática como parte de su estrategia para desestabilizar al gobierno.
Tras la decisión de Pedro Castillo de nombrar a Valer como Presidente del Consejo de Ministros, se generó una fuerte polémica motivada por el hecho de que Valer ha sido denunciado por su hija y su esposa (fallecida el octubre pasado) de agresión machista.

Valer reconoció la derrota

En una rueda de prensa ofrecida tras dejar la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Expresidente dijo reconocer la derrota, ya que habia sido “ametrallado” por el mayor grupo mediático de Perú, utilizando sus antecedesntes de violencia de domestica y propiciando así el rechazo generalizado por su nombramiento.
Valer, negó la veracidad de tales acusaciones y añadió que volverá a su escaño en el parlamento donde es congresista por el partido Perú Democrático, para seguir luchando. Además instó a todos los sectores afines al presidente a continuar unidos frente a las maniobras de la derecha para estabilizar al gobierno y promover el caos político.

Castillo renovará el gabinete

Castillo anunció la noche del viernes, en medio del rechazo general a Valer, que volvería a renova el gabinete motivado por la negativa del Parlamento a aceptar inmediatamente a Valer como nuevo Primer Ministro y pronunciarse sobre su pedido de confianza ratificatoria.
https://twitter.com/presidenciaperu/status/1489756702488600576
Mientras tanto la dirigente neoliberal Keiko Fujimori (pendiente de juicio por lavado de activos dirigido a financiar su campaña electoral), mantiene que Héctor Valer junto a otros ministros también cuestionados, son del síntoma del mal que enfrenta el país este mal sería Pedro Castillo, por lo que el Congreso debería destituirlo, objetivo compartido por grupos afines de extrema derecha y centro.

NOTICIAS ANTICAPITALISTAS