Asesinado en Colombia el mítico guerrillero del ELN, Jacob David Acuña Gelis, alias “Samuelito”.
Samuel había pasado la frontera desde Venezuela -donde realizaba tareas de su organización- hacia su zona de operaciones guerrilleras. Formó parte durante casi 30 años del ELN, era un guerrillero de leyenda.
Era valiente, audaz, sus acciones como las del Che eran temerarias. Según los que lo conocieron no le temía a las tareas más difíciles ni a la muerte, por ello su rol fue convirtiéndose en una referencia para los guerrilleros alzados.
Según el informe del Ejercito Colombiano participó del secuestro del avión Foker de Avianca, el rapto de 60 personas en la vereda Moralitos, en el hostigamiento a la estación de Policía del municipio de Santa Rosa y el ajusticiamiento del ex candidato a la alcaldía del municipio de San Pablo, Bolívar. (fue ajusticiado por las políticas corruptas que este político realizaba, contra el pueblo.)
Dentro del prontuario que las autoridades tienen de ‘Samuelito’, las Fuerzas Armadas señalan que fue cabecilla en el Frente de Guerra Nororiental, Sur Occidental, Norte y actualmente en el ‘Darío Ramírez Castro’. En 2003 y 2004 habría hecho parte del Estado Mayor Nacional del ELN, posteriormente de la Dirección Nacional. ‘Samuelito’, se informa, era una persona de confianza del Comandante Nicolás Bautista alias “Gabino”, cabecilla político del ELN.
Lo cierto es que cada vez que se producía una acción revolucionaria de importancia, el ejército no dudaba de adjudicársela a Samuel.
UNA VIDA REVOLUCIONARIA
Jacob David Acuña Gelis, nació en Sahagún (Córdoba) el 28 de julio de 1960.
Sus padres eran campesinos pobres. El matrimonio tuvo 13 hijos. Jacob fue el décimo de esta familia tan numerosa. Sus padres se ven obligados a abandonar sus tierras por amenazas paramilitares y se van a Cartagena a engrosar los barrios de invasiones, que rodean a esa ciudad turística. El tenía en ese momento 12 años.
Desde muy joven fue líder estudiantil en el INEM de Cartagena, (Instituto Nacional de Enseñanza Media). En el movimiento estudiantil combatió al régimen opresor de Colombia.
Participó y organizo grandes luchas estudiantes en favor de la educación gratuita y de calidad de los jóvenes de escasos recursos. Participaba en actos culturales y deportivos. Según los que lo conocieron tenía fama de buen cantante de música de protesta. En ese escenario se contacta con la organización, y se hace militante urbano de ella.
Le gustaba la Nuera Trova cubana y recitaba versos de canciones de Pablo Milanés, Facundo Cabral, Silvio Rodríguez, Víctor Jara y Mercedes Sosa. Amaba la lectura y jugar al ajedrez. Y era un profundo admirador del Che Guevara.
Rechazaba tomar coca cola o usar jeans. En una entrevista que le realizó el periodista David Antonio Torres Ruiz le señaló: “Vengo de Cartagena; pero por el amor a mi pueblo tome las armas y me interne en la selva para NO dar un paso atrás, de pie o de costado, pero de rodilla nunca”. Luego en la universidad sigue con la lucha de una mejor educación estando en el primer año en la universidad (sicología) es capturado y torturado por el régimen. Esta situación hace que se implique definitivamente en la lucha armada desde las montañas de Colombia en1986. Se traslada al área de Darío Ramírez Castro, en el frente guerrillero José Solano Sepúlveda. A los tres años ya es parte de la dirección de este frente guerrillero.
Luego es nombrado primer comandante del área Darío Ramírez Castro, por su entrega y acciones políticas y militares. Luego es reconocido como comandante del área oriental y asciende a la dirección nacional. Lo envían al sur del país como comandante de esa área, donde logra hacer importantes acciones políticas y militares.
En el 2017 regresa al área que lo vio nacer como guerrillero, al Darío Ramírez Castro.
El ejército colombiano tenía como meta el asesinato de Jacob David Acuña Gelis. Durante meses la inteligencia militar fue siguiendo sus pasos. En el momento de su asesinato “Samuelito” se encontraba de civil y sin armas. La fuerza de elite, incumpliendo los tratados internacionales decidió matarlo a la distancia, a través de un francotirador. Desde la Internacional Guevarista denunciamos este asesinato del Gobierno Colombiano.
La lucha de “Samuel” como la de los camaradas del ELN tarde o temprano darán sus frutos. Te dependimos al grito de ¡Hasta la Victoria Siempre!
Testimonios:
Desde la Selva Colombiana alias “Daniel”, alias “Valeria”, Alias “Libertad”.