Noticias >Uruguayas 9 noviembre 2018

Elecciones intermedias en EEUU: Trump perdió el “plebiscito” // Trump a demócratas: «si me investigan habrá guerra» // Interponen una demanda contra Trump para detener las restricciones a los solicitantes de asilo // Por qué Rusia y China quieren hacer su comercio bilateral en sus monedas nacionales // Promete Xi a Díaz-Canel “apoyo” a Cuba // OTAN contra OTAN en Siria // El problema militar más grande para EEUU (y no es China ni tampoco Rusia) // Caravanas migrantes: Miles de soldados y un «bonito» alambre de púas: EE.UU. se prepara para la «invasión» de migrantes // «¡Sí se pudo!», celebra contingente que camina por Chiapas // Trump amenaza con abrir fuego contra la caravana de migrantes // URUGUAY: PIT-CNT participará “activamente” de movilizaciones contra cumbre de G-20 en Argentina // Vázquez defiende ingreso de militares de EE.UU y el PIT-CNT lo considera un riesgo // Liceo Nº 3 de Paysandú llevará el nombre de Aníbal Sampayo

 

URUGUAY

PIT-CNT participará “activamente” de movilizaciones contra cumbre de G-20 en Argentina

09Nov
AFUSEC

La central obrera rechazó la presencia de tropas estadounidenses en nuestro país.

El PIT-CNT anunció que participará “activamente” de las movilizaciones que se realizan en la región en rechazo a la cumbre del G-20 que se realizará en Argentina entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre.
A pedido de su secretario general Marcelo Abdala, el Secretariado Ejecutivo de la central analizó la intención del Poder Ejecutivo de permitir el ingreso de 400 efectivos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para colaborar en la seguridad de la cumbre que se realizará en Argentina.
De acuerdo a la declaración del Secretariado de la central, esta operativa “no tiene fundamentos desde el punto de vista militar y logístico”, dado que la cumbre se llevará adelante en Argentina, donde ya existen las condiciones necesarias para implementar los operativos de seguridad necesarios.
Además, el PIT-CNT declaró su “firme voluntad” de no contribuir como país a “posibles escenarios de represión a las movilizaciones populares” que se desarrollarán en el vecino país en rechazo a la cumbre del G-20, y manifestó su “solidaridad con el pueblo argentino y los pueblos de la región en el cuadro del ascenso de gobiernos de derecha”. En ese sentido, la declaración apunta que estos gobiernos tienen como cometido “imponer una agenda de recortes de derechos laborales y sociales”.
Asimismo, el comunicado rechaza el ingreso de tropas estadounidense a territorio uruguayo, “por considerarlas un riesgo para la soberanía nacional”. A juicio del Secretariado del PIT-CNT, Estados Unidos y sus Fuerzas Armadas “han asumido el papel de policía global, que ha implicado siempre una amenaza para la seguridad de los pueblos del mundo, producto de su conducta imperial y belicista”.
Montevideo Portal

Vázquez defiende ingreso de militares de EE.UU y el PIT-CNT lo considera un riesgo

El presidente de la República, Tabaré Vázquez, expresó que Uruguay no podía negarse al pedido de Estados Unidos de habilitar el ingreso a nuestro país de personal militar y aeronaves para brindar seguridad a su delegación en la Cumbre de líderes del G-20 de Buenos Aires. Por su parte, el PIT-CNT rechazó la decisión por entender que es un riesgo para la soberanía nacional.

EEUUmilitares
CUMBRE 08 de noviembre de 2018, 23:12hs – LR21
Días pasados Presidencia solicitó autorización al Parlamento para habilitar el ingreso al territorio nacional de ocho aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y de hasta 400 militares y civiles, ante un pedido específico de la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de EE.UU, para brindar apoyo logístico y seguridad a su delegación en la Cumbre del G-20, que se realizará Jen de Buenos Aires, los días 30 de noviembre y 1º de diciembre.
El Ejecutivo también solicita autorización para el ingreso al país de tropas de otros países participantes.
Ello generó polémicas en distintos sectores, tanto políticos como también en el PIT-CNT.
En las últimas horas el presidente Vázquez defendió la decisión del gobierno, y dijo que se debe recordar que hay “arroyos y ríos compartidos entre Uruguay y Argentina”.
Añadió que  Uruguay “no podía negarse ante el pedido de Estados Unidos”, remarcó que en la Cumbre participarán los principales líderes del mundo, entre ellos los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Vladimir Putin (Rusia), Emmanuel Macron (Francia), Angela Merkel (Alemania) y Xi Jin-ping (China).
Vázquez remarcó que Uruguay tiene tratados con distintos países referidos a “cooperación en defensa y de lucha contra el terrorismo”.

Ministro de Defensa defiende ingreso a Uruguay de tropas y aeronaves de EE.UU

El ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, defendió ante la bancada de legisladores del…

Riesgo

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT emitió una declaración a través de la cual manifiesta que la operativa “no tiene fundamentos desde el punto de vista miliar y logístico, en tanto dicha Cumbre se realiza en Argentina, país en el que existen las condiciones adecuadas para la realización de los operativos de seguridad necesarios para garantizar el buen desarrollo de la Cumbre”.
La central de trabajadores también expresa su voluntad de “no contribuir como país a posibles escenarios de represión de las movilizaciones populares previstas en rechazo al G-20”.
Manifiesta asimismo “solidaridad con el pueblo argentino y pueblos de la región ante la escalada represiva que se ha desarrollado en la región en el cuadro de ascenso de gobiernos de derecha que pretenden imponer una agenda de recorte de derechos laborales y sociales que se expresan en la creación del G-20, como intento de nueva gobernanza global al servicio del capital y en contra de los intereses de los pueblos”.
La central única de trabajadores rechaza el ingreso de tropas militares de los EE.UU a Uruguay por considerarlas “un riesgo para la soberanía nacional”, y aseguran que “prueba de ello es el papel que han asumido como policía global, que ha implicado siempre una amenaza para la seguridad de los pueblos del mundo, producto de su conducta imperial belicista”.

COFE RECHAZA PRESENCIA EN URUGUAY DE MILITARES DE EEUU “QUE CONTINUAMENTE HAN REPRIMIDO, INVADIDO, TORTURADO Y ASESINADO A NUESTROS HERMANOS DE CLASE”

08Nov
AFUSEC

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) rechaza el pedido del Poder Ejecutivo que envió al Parlamento solicitando la autorización para que nuestro territorio sea base militar de los diferentes gobiernos que concurrirán al G20 entre los días 30 de noviembre y 1º de diciembre en Buenos Aires.
Mediante un comunicado emitido por su presidente Martín Pereira y el secretario general, José Lorenzo López, COFE señala que no comparte “que a nuestro país lleguen fuerzas armadas de los Estados Unidos que continuamente ha reprimido, invadido, torturado y asesinado a nuestros hermanos de clase condicionando la autonomía de los pueblos a lo largo y ancho del planeta, como parte de los ejércitos que componen el G20”.
Asimismo, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado señala que “no estamos dispuestos a sacarle esa responsabilidad al gobierno argentino que pretende a través de este acuerdo no enfrentar las protestas y consecuencias en su país ante este hecho”. En tercer lugar expresa su solidaridad “con los compañeros y compañeras del pueblo argentino que vienen luchando día a día, sufriendo represión, siendo detenidos, torturados y hasta compañeros asesinados por el gobierno de (Mauricio) Macri”.
COFE anuncia que se movilizará junto a la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE) “en solidaridad con los compañeros y compañeras argentinos nucleados en ATE que se movilizarán en Buenos Aires el día 30 de noviembre”, y adelanta que desde Uruguay viajará una delegación integrada “por más de 40 compañeros”. En ese entendido que COFE “se opone y pide al gobierno uruguayo que revea su posición que es contraria tanto al interés de nuestra clase trabajadora como de todo nuestro pueblo”. El mensaje de los trabajadores culmina con una afirmación “por la libertad, la democracia, la defensa de la soberanía de todos los pueblos, en contra de todas las fuerzas opresoras del imperialismo”.

NOTICIAS ANTICAPITALISTAS