Proyección del documental ‘Aillados’ en Madrid

El miércoles, 13 de diciembre, a las 21:00 horas, organizado por la CÁTEDRA ESTUDIOS GALLEGOS. ASOCIACIÓN DE MULLERES GALLEGAS NO EXTERIOR ROSALÍA DE CASTRO en colaboración con el Ateneo de Madrid y con motivo de la Presentación en Madrid del proyecto «As vitimas, os nomes, as voces e os lugares» en la que intervendrán: Lourenzo Fernández Prieto, Vicerrector de la Universidad de Santiago de Compostela, y la escritora Mª Victoria Villaverde Otero se proyectará el documental «Aillados» presentado por su director Antonio Caeiro. Este acto cuenta con el patrocinio de la Consellería de Cultura da Xunta de Galicia. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ateneo (calle del Prado, 21 – tfno 91 429 6251)

El documental será proyectado en versión original con subtítulos en español

Aillados es el relato de la vida en la colonia penitenciaria de la isla de San Simón (Galicia-Pontevedra) durante la guerra civil española contada por varios de los 5.000 presos que estuvieron en ella.

Este trabajo, comenzado en el año 1986/87, nos situa en la pequeña, pero llena de historia, isla de la ría de Vigo. En octubre de 1936 y ante la masificación de las cárceles gallegas tras el golpe militar, se decide habilitar un nuevo espacio que puedaser llenado con presos leales a la República. Desde esa fecha la isla, con un pasado de cenobio y lazareto, pasa a ocupar una de las páginas negras de la historia de la Guerra Civil.

Miles de presos, en principio solo gallegos y, a partir de la caida del norte y de Barcelona, especialmente, de personas de toda España, van ser protagonistas de este espacio entre los años 1936 y 1944.

En las voces, y en los silencios, de varios de aquellos miles de presos vamos a conocer de primera mano a los personajes que van a componer los pilares de aquella nueva España que empieza a florecer: el director de la prisión, Lago Búa, “traficante de carne humana” como lo denomina un testimonio, el teniente de la guardia civil Francisco Rodríguez, conocido como “el Rabioso”, el padre Petronilo Nieto. Conoceremos los juicios por “auxilio o adhesión a la rebelión”. El miedo a las sacas nocturnas. Los fusilamientos. El hambre. Pero también historias de sentimientos, solidaridad, amor,….

El documental se estuvo exhibiendo, dentro de la programación del “Año de la Memoria”, por distintas poblaciones de Galicia como homenaje, no solo a los que sufrieron aquellos años en el campo de concentración, si no a todos los que padecieron o fueron víctimas de la represión y violencia durante la guerra civil y durante la larga dictadura.

 Aprovechamos la ocasión para presentar nuestro blog de reciente creación, www.blogoteca.com/buxo, en el que vamos instalando nuestras piezas pasadas, presentes y futuras (entre las que están dos clips de “aillados”) asío como otros trabajos ajenos que nos gustan.

NOTICIAS ANTICAPITALISTAS