
17 mayo. Día Mundial del RECICLAJE
Proclamado en 2005 por la UNESCO. Tuvo su origen 1994 en Texas (EEUU), con un grupo de ecologistas unidos para combatir la mala gestión de los residuos y así proteger el medio ambiente.
Reciclar es convertir los residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Es más barato que usar material virgen y reduce el consumo de energía, la contaminación del aire y del agua por prescindir de Incineradoras y Vertederos. Sin olvidar que el mejor residuo es aquel que no se produce. Está basado en las tres «R»: Reducir, Reutilizar y Reciclar, aunque luego se ha sumado la 4ª «R», de Recuperar.
El símbolo del reciclaje fue creado en 1970 por Gary Anderson, estudiante de arquitectura de Hawai, de 23 años, siendo ganador del concurso convocado durante el «Día de la Tierra» por una empresa papelera de EEUU. Inspirado en la Banda de Moebius, y del artista holandés M. C. Escher, representa las 3 «R» de la ecología.
9 fotos de camisetas de RECICLAJE vistas en las calles de Madrid:
Camisetas de los DÍAS INTERNACIONALES:
———-